Convivencia escolar en Secundaria : aplicación de un modelo de mejora del clima social
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2009, v. 12-1, n. 28, abril ; p. 51-62Resumen:
Se centra en el análisis de la eficacia de un programa que trata la mejora del clima social en un grupo de alumnos. Presenta una visión de las repercusiones que sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje tienen los problemas de convivencia escolar (disciplina, falta de comunicación, absentismo escolar, malestar entre el profesorado). A través de la experiencia se puede afirmar que aunque el clima de aula experimenta ciertos cambios positivos, esto no se confirma con el análisis inferencial.
Se centra en el análisis de la eficacia de un programa que trata la mejora del clima social en un grupo de alumnos. Presenta una visión de las repercusiones que sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje tienen los problemas de convivencia escolar (disciplina, falta de comunicación, absentismo escolar, malestar entre el profesorado). A través de la experiencia se puede afirmar que aunque el clima de aula experimenta ciertos cambios positivos, esto no se confirma con el análisis inferencial.
Leer menos