Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de centros de recursos de producción de las TIC de las universidades españolas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76436
Texto completo:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
Ver/Abrir
00820103007110.pdf (366.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cabero Almenara, Julio; Morales Lozano, Juan Antonio; Barroso Osuna, Julio Manuel; Fernández Batanero, José María; Romero Tena, Rosalía; Román Graván, Pedro; Llorente Cejudo, María del Carmen; Ballesteros Regaña, Cristóbal
Fecha:
2010
Publicado en:
Revista de educación. 2010, n. 351, enero-abril ; p. 237-257
Resumen:

Se identifican (descripción de características y servicios) y analizan (estudio de buenas prácticas) los servicios de medios audiovisuales y nuevas tecnologías existentes en las universidades españolas, y de sus actividades de apoyo al profesorado para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Se diseña una guía (criterios y descriptores), que sirve de referencia para la creación y desarrollo de estos servicios en las universidades como respuesta a los nuevos tiempos. Gracias a las aportaciones del amplio equipo de investigadores y a la combinación metodológica (análisis documental, análisis de web, entrevistas, cuestionario...) se proponen ejemplos de prácticas de valor, que bien podrían transferirse o generalizarse a otros contextos universitarios.

Se identifican (descripción de características y servicios) y analizan (estudio de buenas prácticas) los servicios de medios audiovisuales y nuevas tecnologías existentes en las universidades españolas, y de sus actividades de apoyo al profesorado para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Se diseña una guía (criterios y descriptores), que sirve de referencia para la creación y desarrollo de estos servicios en las universidades como respuesta a los nuevos tiempos. Gracias a las aportaciones del amplio equipo de investigadores y a la combinación metodológica (análisis documental, análisis de web, entrevistas, cuestionario...) se proponen ejemplos de prácticas de valor, que bien podrían transferirse o generalizarse a otros contextos universitarios.

Leer menos
Materias (TEE):
convergencia de sistemas educativos; estudios universitarios; uso didáctico del ordenador; tecnología de la información; medios de enseñanza; España; evaluación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.