Programación de un curso de intérpretes
Texto completo:
https://www.mecd.gob.es/dctm/red ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2005, n. 3, primer semestre ; 144 p.Resumen:
En primer lugar se introduce brevemente la historia de la interpretación de conferencias, tipos de interpretación, objetivos de aprendizaje y metodología en la formación de intérpretes. Más adelante, se analizan las necesidades de los intérpretes que aprenden español como futura lengua de trabajo. Se analizan las necesidades específicas de los intérpretes para crear una programación específica de un curso destinado a estos profesionales. El marco metodológico consiste en primer lugar investigar como trabajan estas personas y que necesidades diarias tienen. Una vez conseguida la información se analizan las características de estos estudiantes y se realizan encuestas y entrevistas para estudiar y reflexionar sobre sus estrategias de aprendizaje. De esta forma se obtiene la información necesaria para diseñar unos objetivos de aprendizaje, reflexionar sobre el marco metodológico e intentar programar un curso especialmente concebido para este tipo de alumnos .
En primer lugar se introduce brevemente la historia de la interpretación de conferencias, tipos de interpretación, objetivos de aprendizaje y metodología en la formación de intérpretes. Más adelante, se analizan las necesidades de los intérpretes que aprenden español como futura lengua de trabajo. Se analizan las necesidades específicas de los intérpretes para crear una programación específica de un curso destinado a estos profesionales. El marco metodológico consiste en primer lugar investigar como trabajan estas personas y que necesidades diarias tienen. Una vez conseguida la información se analizan las características de estos estudiantes y se realizan encuestas y entrevistas para estudiar y reflexionar sobre sus estrategias de aprendizaje. De esta forma se obtiene la información necesaria para diseñar unos objetivos de aprendizaje, reflexionar sobre el marco metodológico e intentar programar un curso especialmente concebido para este tipo de alumnos .
Leer menos