Estudio de la interacción como proceso de formación entre dos profesores de español como lengua extranjera y su tutora
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2005, n. 3, primer semestre ; 228 p.Resumen:
El estudio se centra en las interacciones formativas que tienen lugar en las sesiones de tutoría. Las practicas son un componente importante y altamente valorado en al preparación y desarrollo del profesorado y las tutorías conforman aquí un espacio para verbalizar la reflexión. En este marco, el objetivo principal es estudiar la interacción entre dos estudiantes para profesores de español y tutora durante las sesiones formativas que acompañan a la realización de las prácticas. Mediante la observación e interpretación de sesiones de tutoría se describe y analiza las características de esta interacción formativa, prestando atención a la ayuda del profesor y solicitud del alumno. Utilizando el método cuantitativo los resultados permiten afirmar que la interacción se caracteriza por la flexibilidad, posición aritmética etc..
El estudio se centra en las interacciones formativas que tienen lugar en las sesiones de tutoría. Las practicas son un componente importante y altamente valorado en al preparación y desarrollo del profesorado y las tutorías conforman aquí un espacio para verbalizar la reflexión. En este marco, el objetivo principal es estudiar la interacción entre dos estudiantes para profesores de español y tutora durante las sesiones formativas que acompañan a la realización de las prácticas. Mediante la observación e interpretación de sesiones de tutoría se describe y analiza las características de esta interacción formativa, prestando atención a la ayuda del profesor y solicitud del alumno. Utilizando el método cuantitativo los resultados permiten afirmar que la interacción se caracteriza por la flexibilidad, posición aritmética etc..
Leer menos