Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Habilidades sociales y acoso escolar : un estudio en centros de Enseñanza Secundaria de Madrid. 'Social skills and school bullyng : a study in Secondary Schools in Madrid'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75752
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...
Ver/Abrir
00820093005301.pdf (449.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Dueñas Buey, María Luisa; Senra Varela, María Peregrina
Fecha:
2009
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2009, v. 20, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 39-49
Resumen:

Este artículo es el resultado de un estudio de tipo descriptivo con una muestra de adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y 14 años con la finalidad de analizar el fenómeno del acoso escolar, así como la incidencia de ciertas habilidades sociales relevantes en relación con el mismo. Se analiza el acoso escolar a tres niveles diferenciados: bajo, medio y alto en las 9 escalas que componen el instrumento utilizado. También se analizan: los niveles de acoso escolar según el sexo, las habilidades sociales en función del sexo y, finalmente, el acoso escolar en función de las habilidades sociales.

Este artículo es el resultado de un estudio de tipo descriptivo con una muestra de adolescentes de edades comprendidas entre los 13 y 14 años con la finalidad de analizar el fenómeno del acoso escolar, así como la incidencia de ciertas habilidades sociales relevantes en relación con el mismo. Se analiza el acoso escolar a tres niveles diferenciados: bajo, medio y alto en las 9 escalas que componen el instrumento utilizado. También se analizan: los niveles de acoso escolar según el sexo, las habilidades sociales en función del sexo y, finalmente, el acoso escolar en función de las habilidades sociales.

Leer menos
 

The bullying phenomenon is a critically important subject in educational settings as well as in society. The studies conducted in this line show that people with tendency to aggressive behaviour are characterized by a distinguishable profile: instability, irritability, external attribution, high levels of anxiety, low self-esteem and tendency to depression.This paper arises from a descriptive study with a sample of adolescents (age from 13 to 14). It is focused on the analysis of the bullying phenomenon and the impact of specific social skills on it. Nine scales of bullying are analysed: harassment, intimidation, threats, coercions, social boycott, social exclusion, social manipulation and aggressions. Likewise, we calculated a global index of bullying, taking three different levels into account: low, medium and high.

The bullying phenomenon is a critically important subject in educational settings as well as in society. The studies conducted in this line show that people with tendency to aggressive behaviour are characterized by a distinguishable profile: instability, irritability, external attribution, high levels of anxiety, low self-esteem and tendency to depression.This paper arises from a descriptive study with a sample of adolescents (age from 13 to 14). It is focused on the analysis of the bullying phenomenon and the impact of specific social skills on it. Nine scales of bullying are analysed: harassment, intimidation, threats, coercions, social boycott, social exclusion, social manipulation and aggressions. Likewise, we calculated a global index of bullying, taking three different levels into account: low, medium and high.

Leer menos
 
Materias (TEE):
comportamiento del estudiante; agresividad; conflicto; relaciones interpersonales; enseñanza secundaria
Otras Materias:
acoso escolar
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.