A poesía española de posguerra : (1939-1970)
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Revista galega do ensino. 2001, n. 33, noviembre ; p. 111-135Abstract:
Se realiza un estudio de las etapas poéticas de la postguerra española, basándose principalmente en criterios estéticos. El estudio se estructura en dos etapas, la primera de 1939 a 1952, donde se distinguen tencias como los modelos escorialista y garcilasista, el modelo neorromático, el modelo surrealista, etc., la segunda etapa de 1952 a 1970, donde se analiza el fenómeno del realismo, tanto e su vertiente social como metafísico.
Se realiza un estudio de las etapas poéticas de la postguerra española, basándose principalmente en criterios estéticos. El estudio se estructura en dos etapas, la primera de 1939 a 1952, donde se distinguen tencias como los modelos escorialista y garcilasista, el modelo neorromático, el modelo surrealista, etc., la segunda etapa de 1952 a 1970, donde se analiza el fenómeno del realismo, tanto e su vertiente social como metafísico.
Leer menos