Show simple item record

dc.contributor.authorRomarís País, Andrésspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 131-135spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/75704
dc.description.abstractSe realiza un estudio de las etapas poéticas de la postguerra española, basándose principalmente en criterios estéticos. El estudio se estructura en dos etapas, la primera de 1939 a 1952, donde se distinguen tencias como los modelos escorialista y garcilasista, el modelo neorromático, el modelo surrealista, etc., la segunda etapa de 1952 a 1970, donde se analiza el fenómeno del realismo, tanto e su vertiente social como metafísico.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoglgspa
dc.relation.ispartofRevista galega do ensino. 2001, n. 33, noviembre ; p. 111-135spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjecthistoria de la literaturaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subject.others. XXspa
dc.subject.otherFranquismo (1939-1975)spa
dc.titleA poesía española de posguerra : (1939-1970)glg
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaEC R-1607spa
dc.title.journalRevista galega do ensinospa


Files in this item

    Show simple item record