De la constitución moral de la sociedad a la educación moral según Durkheim
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Revista española de pedagogía. 2009, año LXVII, n. 243, mayo-agosto ; p. 319-335Abstract:
Se sintetiza el pensamiento del sociólogo Émile Durkheim respecto a la constitución moral de la sociedad y la educación moral. Durkheim aborda el suicidio y otros hechos anómicos como moralista, como científico reformador social y como educador ciudadano. Se resaltan tres aspectos que incluyen las ideas de Durkheim: la moralidad; la sociología como ciencia reformista, con atención a las patologías; y la educación moral con orientación laica y a la ciudadanía.
Se sintetiza el pensamiento del sociólogo Émile Durkheim respecto a la constitución moral de la sociedad y la educación moral. Durkheim aborda el suicidio y otros hechos anómicos como moralista, como científico reformador social y como educador ciudadano. Se resaltan tres aspectos que incluyen las ideas de Durkheim: la moralidad; la sociología como ciencia reformista, con atención a las patologías; y la educación moral con orientación laica y a la ciudadanía.
Leer menos