@article{11162/75697, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/75697}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2009/01/243-06.pdf}, abstract = {Se sintetiza el pensamiento del sociólogo Émile Durkheim respecto a la constitución moral de la sociedad y la educación moral. Durkheim aborda el suicidio y otros hechos anómicos como moralista, como científico reformador social y como educador ciudadano. Se resaltan tres aspectos que incluyen las ideas de Durkheim: la moralidad; la sociología como ciencia reformista, con atención a las patologías; y la educación moral con orientación laica y a la ciudadanía.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2009, año LXVII, n. 243, mayo-agosto ; p. 319-335}, keywords = {sociedad}, keywords = {educación moral}, keywords = {suicidio}, keywords = {sociología}, keywords = {educación}, title = {De la constitución moral de la sociedad a la educación moral según Durkheim}, author = {Rodríguez Sedano, Alfredo and Aguilera, Juan Carlos}, }