Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Metodología del Dibujo : otros medios auxiliares didácticos necesarios

URI:
http://hdl.handle.net/11162/73667
Ver/Abrir
00820073007627.pdf (14.14Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Antolín de Antonio, José Luis
Fecha:
1964
Publicado en:
Enseñanza media. 1964, n. 146-147 ; p. 1622-1635
Resumen:

Análisis en torno a la metodología del dibujo y los medios auxiliares didácticos necesarios. Se recogen un conjunto de fotografías que reflejan el trabajo de dibujo realizado por los alumnos y alumnas del Instituto Nacional de enseñanza media Joaquín Bau. Se recoge una lista con el material necesario para realizar trabajos de dibujo propuestos, y se justifica esta elección, en el hecho de que se pretende superar con ese material las limitaciones que impone el uso exclusivo del plano del papel. Se recoge un plano de la mesa de trabajo más adecuada, incluidas sus medidas. Se señala que por medio del material especificado, será posible realizar ejercicios que conllevan una cierta transposición del plano del papel, a elementos tridimensionales. Esto se realiza mediante técnicas como recortes, superposición y combinaciones de materiales diferentes: cartulinas, cartones, chapas de madera, corcho, etc. Otras técnicas conducirán a la realización de relieves y bajos relieves con materiales diferentes, se recurrirá a la ornamentación de vaciados, a trabajos aplicados a Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Historia del Arte y otras materias. La esquematización de formas por medio de materiales diferentes combinados, como madera, alambre, hojalata, cartulinas de colores, también es otra de las técnicas que se señalan. A continuación se incluye un razonamiento de los principales fines expuestos como el conocimiento real y el manejo de la tercera dimensión, el desarrollo y adiestramiento de facultades no utilizadas o poco desarrolladas en el Dibujo sobre el plano y ejercicios dirigidos hacia la orientación de vocaciones profesionales. Para concluir a modo de ejemplo se incluye el proyecto mesa de dibujo y banqueta, sus características y justificación, junto a un dibujo del mismo.

Análisis en torno a la metodología del dibujo y los medios auxiliares didácticos necesarios. Se recogen un conjunto de fotografías que reflejan el trabajo de dibujo realizado por los alumnos y alumnas del Instituto Nacional de enseñanza media Joaquín Bau. Se recoge una lista con el material necesario para realizar trabajos de dibujo propuestos, y se justifica esta elección, en el hecho de que se pretende superar con ese material las limitaciones que impone el uso exclusivo del plano del papel. Se recoge un plano de la mesa de trabajo más adecuada, incluidas sus medidas. Se señala que por medio del material especificado, será posible realizar ejercicios que conllevan una cierta transposición del plano del papel, a elementos tridimensionales. Esto se realiza mediante técnicas como recortes, superposición y combinaciones de materiales diferentes: cartulinas, cartones, chapas de madera, corcho, etc. Otras técnicas conducirán a la realización de relieves y bajos relieves con materiales diferentes, se recurrirá a la ornamentación de vaciados, a trabajos aplicados a Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Historia del Arte y otras materias. La esquematización de formas por medio de materiales diferentes combinados, como madera, alambre, hojalata, cartulinas de colores, también es otra de las técnicas que se señalan. A continuación se incluye un razonamiento de los principales fines expuestos como el conocimiento real y el manejo de la tercera dimensión, el desarrollo y adiestramiento de facultades no utilizadas o poco desarrolladas en el Dibujo sobre el plano y ejercicios dirigidos hacia la orientación de vocaciones profesionales. Para concluir a modo de ejemplo se incluye el proyecto mesa de dibujo y banqueta, sus características y justificación, junto a un dibujo del mismo.

Leer menos
Materias (TEE):
dibujo; material autodidáctico; exposición; trabajo de clase; enseñanza secundaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.