A orientación profesional para a transición escola-traballo no ensino secundario
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Revista galega do ensino. 2000, n. 26 ; p. 183-202Resumen:
Desde las perspectivas institucional y conceptual, se trata la vertiente de la orientación profesional que tiene como finalidad preparar al alumnado para la futura inserción laboral. En primer lugar, se define la orientación profesional como una actividad de naturaleza continua que asiste a las personas en cuatro procesos: en el de elección académico-profesional, en el de transición escuela-trabajo, en el de inserción-reinserción laboral y en el de mantenimiento y progresión en el puesto de trabajo. En segundo lugar, se delimita el concepto de orientación para la transición de la escuela-trabajo a partir de tres dimensiones: principios, contenidos y metodología de intervención. Por último, se explica cómo se materializa la orientación profesional para la transición a la vida activa en la enseñanza secundaria obligatoria, en la formación profesional y en los programas de garantía social.
Desde las perspectivas institucional y conceptual, se trata la vertiente de la orientación profesional que tiene como finalidad preparar al alumnado para la futura inserción laboral. En primer lugar, se define la orientación profesional como una actividad de naturaleza continua que asiste a las personas en cuatro procesos: en el de elección académico-profesional, en el de transición escuela-trabajo, en el de inserción-reinserción laboral y en el de mantenimiento y progresión en el puesto de trabajo. En segundo lugar, se delimita el concepto de orientación para la transición de la escuela-trabajo a partir de tres dimensiones: principios, contenidos y metodología de intervención. Por último, se explica cómo se materializa la orientación profesional para la transición a la vida activa en la enseñanza secundaria obligatoria, en la formación profesional y en los programas de garantía social.
Leer menos