Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Derecho a la calidad: evaluación de la formación permanente en el sector de la Educación Infantil en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/72295
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...
View/Open
00820083000404.pdf (473.5Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pineda Herrero, Pilar; Moreno Andrés, María Victoria; Úcar Martínez, Xavier; Belvis Pons, Esther
Date:
2008
Published in:
Revista de educación. 2008, n. 347, septiembre-diciembre; p. 101-126
Abstract:

La Educación Infantil es una etapa clave como puerta de entrada al sistema educativo y base para el desarrollo físico, social, afectivo y moral de los niños y niñas de 0 a 6 años. Recibir una educación de calidad es un derecho de los niños y niñas, que por motivos evolutivos se hace aun más patente en las primeras edades. Una buena Educación Infantil necesita profesionales que dispongan de una formación sólida y actualizada. Eso significa que hay que complementar la formación inicial con una oferta amplia y diversificada de formación permanente.En este artículo, se presentan los resultados del estudio sobre la calidad de la formación permanente del profesorado de Educación Infantil en España. El estudio, realizado durante el año 2006, fue financiado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo dentro del marco de las Acciones Complementarias a la Formación. En él, se evalúa la situación de la formación permanente en el sector de la educación infantil, a dos niveles. Por un lado, se describe el grado de implantación de la formación permanente en el sector, entendiendo por tal la cultura, motivación e iniciativas hacia la formación por parte de los trabajadores y los centros educativos. Por otro lado, se evalúan los resultados de la formación en lo que se refiere a la satisfacción,aprendizaje,adecuación pedagógica y transferencia de la formación,a la vez que se analizan las prácticas de evaluación de la formación presentes en las entidades que ofrecen formación en el sector. Los resultados obtenidos permiten emitir propuestas de mejora dirigidas a los diferentes agentes implicados en la formación permanente del profesorado.

La Educación Infantil es una etapa clave como puerta de entrada al sistema educativo y base para el desarrollo físico, social, afectivo y moral de los niños y niñas de 0 a 6 años. Recibir una educación de calidad es un derecho de los niños y niñas, que por motivos evolutivos se hace aun más patente en las primeras edades. Una buena Educación Infantil necesita profesionales que dispongan de una formación sólida y actualizada. Eso significa que hay que complementar la formación inicial con una oferta amplia y diversificada de formación permanente.En este artículo, se presentan los resultados del estudio sobre la calidad de la formación permanente del profesorado de Educación Infantil en España. El estudio, realizado durante el año 2006, fue financiado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo dentro del marco de las Acciones Complementarias a la Formación. En él, se evalúa la situación de la formación permanente en el sector de la educación infantil, a dos niveles. Por un lado, se describe el grado de implantación de la formación permanente en el sector, entendiendo por tal la cultura, motivación e iniciativas hacia la formación por parte de los trabajadores y los centros educativos. Por otro lado, se evalúan los resultados de la formación en lo que se refiere a la satisfacción,aprendizaje,adecuación pedagógica y transferencia de la formación,a la vez que se analizan las prácticas de evaluación de la formación presentes en las entidades que ofrecen formación en el sector. Los resultados obtenidos permiten emitir propuestas de mejora dirigidas a los diferentes agentes implicados en la formación permanente del profesorado.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; profesor; infancia; calidad de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.