Símbolos de una política cultural instauradora
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1946Publicado en:
Revista nacional de educación. 1946, n. 65 ; p. 17-22Resumen:
Acto inaugural del Consejo de Investigaciones Científicas para celebrar la realización por parte del estado español de una ciudad para la ciencia y la cultura, donde se producirá el resurgimiento científico de España. Aquí residirán los organismos rectores del Consejo, la Secretaria, Oficinas administrativas y de contabilidad, la biblioteca de cultura internacional Rodeando este edificio central con jardines, se alzan cuatro grupos edificios del Consejo. Por un lado, los que están al lado de la Iglesia del Santo Espíritu y del Archivo Histórico Nacional. Un segundo grupo, es el destinado a Ciencias Experimentales y de Aplicación. Un tercer grupo formado por los Institutos de Filosofía, Pedagogía. Por último, un cuarto grupo formado por tres pabellones de residencias para becarios e investigadores nacionales y extranjeros.
Acto inaugural del Consejo de Investigaciones Científicas para celebrar la realización por parte del estado español de una ciudad para la ciencia y la cultura, donde se producirá el resurgimiento científico de España. Aquí residirán los organismos rectores del Consejo, la Secretaria, Oficinas administrativas y de contabilidad, la biblioteca de cultura internacional Rodeando este edificio central con jardines, se alzan cuatro grupos edificios del Consejo. Por un lado, los que están al lado de la Iglesia del Santo Espíritu y del Archivo Histórico Nacional. Un segundo grupo, es el destinado a Ciencias Experimentales y de Aplicación. Un tercer grupo formado por los Institutos de Filosofía, Pedagogía. Por último, un cuarto grupo formado por tres pabellones de residencias para becarios e investigadores nacionales y extranjeros.
Leer menos