Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El psicólogo clínico en la orientación profesional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71166
Ver/Abrir
00820073002574.pdf (1.414Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Germain Cebrián, José
Fecha:
1961
Publicado en:
Revista de educación. 1961, n. 138 ; p. 3-16
Resumen:

Se considera la orientación como un proceso de carácter clínico. Este aspecto clínico, viene alimentado por el desarrollo de la psicología clínica en los últimos años. Esto ha permitido comprobar la tarea fundamental que se puede llevar a cabo en la orientación profesional, ya que desde este enfoque la orientación profesional desborda, pues, el campo de acción del pedagogo y penetra en el campo de la psicología clínica, lo que exige la colaboración de médicos. Esto lleva a una nueva definición de la orientación Profesional. Por otro lado se trata de demostrar la labor clínica que al psicólogo corresponde llevar a cabo en este terreno. Como consecuencias de la aplicación de este nuevo enfoque a la orientación profesional se señala que la orientación profesional no puede limitarse ya a un mero examen, sino extenderse en el tiempo durante el período de la enseñanza; otra, que el orientador no puede abordar esta tarea solo, sino que precisa de una colaboración activa del pedagogo; y, finalmente, que el psicólogo en función de orientador no puede concretarse a ser el simple psicometrista, sino que tiene que completarse con una faceta clínica que le permita estudiar más íntimamente la personalidad y estar en condiciones de suministrar no sólo una orientación, sino un consejo, y si es necesario, un tratamiento psicoterápico.

Se considera la orientación como un proceso de carácter clínico. Este aspecto clínico, viene alimentado por el desarrollo de la psicología clínica en los últimos años. Esto ha permitido comprobar la tarea fundamental que se puede llevar a cabo en la orientación profesional, ya que desde este enfoque la orientación profesional desborda, pues, el campo de acción del pedagogo y penetra en el campo de la psicología clínica, lo que exige la colaboración de médicos. Esto lleva a una nueva definición de la orientación Profesional. Por otro lado se trata de demostrar la labor clínica que al psicólogo corresponde llevar a cabo en este terreno. Como consecuencias de la aplicación de este nuevo enfoque a la orientación profesional se señala que la orientación profesional no puede limitarse ya a un mero examen, sino extenderse en el tiempo durante el período de la enseñanza; otra, que el orientador no puede abordar esta tarea solo, sino que precisa de una colaboración activa del pedagogo; y, finalmente, que el psicólogo en función de orientador no puede concretarse a ser el simple psicometrista, sino que tiene que completarse con una faceta clínica que le permita estudiar más íntimamente la personalidad y estar en condiciones de suministrar no sólo una orientación, sino un consejo, y si es necesario, un tratamiento psicoterápico.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación profesional; psicología clínica; orientación pedagógica; psicodiagnóstico; informe sobre una encuesta; psicología social; psicoterapia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.