Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMalandain, Claudiospa
dc.date.issued1963spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/71086
dc.description.abstractPresentación de una serie de estudios sobre la percepción visual de la pantalla y las técnicas audiovisuales, que guardan relación directa con la enseñanza. Para adaptar el material y los métodos de enseñanza a las necesidades particulares de los niños, hay que estudiar lo más detenidamente posible las reacciones psicológicas del niño ante la proyección de varias clases de películas. Se analizan las condiciones especiales que producen lo que se ha llamado el ambiente de la sala de proyecciones, como la oscuridad de la sala que, al anular las inhibiciones, permite expresar más libremente la emoción; la falta casi total de otros estímulos, y la diferencia de luminosidad entre la sala y la pantalla que, inevitablemente, atrae la mirada hacia un punto determinado. Se analizan detenidamente las condiciones de la proyección, comparando la percepción de las imágenes sobre papel y en la pantalla. Las observaciones que se extraen ponen de manifiesto las limitaciones de las técnicas modernas. Los resultados de los experimentos con proyecciones de películas fijas y cinematográficas revelan las dificultades que las técnicas modernas crean a los niños. No se facilitará el perfeccionamiento de las técnicas audiovisuales pretendiendo ignorarlas o quitándoles importancia. El conocimiento de los obstáculos con que tropiezan los niños debe ayudar a los directores a buscar un material más apropiado. Por otra parte, los educadores que se hayan dado cuenta del problema no deben descartar el uso de las técnicas modernas de proyección para con los jóvenes espectadores, sino sentirse estimulados a preparar y formar a sus alumnos para que puedan analizar y comprender mejor el material visual.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 1963, n. 150 ; p. 1-5spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectpercepción visualspa
dc.subjectniñospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectcapacidad visualspa
dc.subjectfilmspa
dc.titleLa percepción ante la pantalla y las técnicas audiovisualesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-08-21T09:00:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem