Presupuestos estructurales de una pedagogía reformista : análisis sociológicos de la pedagogía moderna
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1990Publicado en:
Revista de educación. 1990, n. 291 ; p. 55-79Resumen:
Se pone de manifiesto que la sociedad moderna se describe como un sistema social estructurado sobre la base de una diferenciación funcional. Hipótesis que se comprueba tomando como ejemplo de análisis la educación. Se analiza, como característica que ofrece un sistema social estructurado, la tendencia existente en los más importantes sistemas funcionales a separar dos niveles de dirección del comportamiento, el de la codificación y el de la programación. Se plantea, por un lado, un código binario que hace de la comunicación algo contingente y, por otro, reglas para evaluar si un comportamiento es correcto o útil.
Se pone de manifiesto que la sociedad moderna se describe como un sistema social estructurado sobre la base de una diferenciación funcional. Hipótesis que se comprueba tomando como ejemplo de análisis la educación. Se analiza, como característica que ofrece un sistema social estructurado, la tendencia existente en los más importantes sistemas funcionales a separar dos niveles de dirección del comportamiento, el de la codificación y el de la programación. Se plantea, por un lado, un código binario que hace de la comunicación algo contingente y, por otro, reglas para evaluar si un comportamiento es correcto o útil.
Leer menos