Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La construcció de les escoles a partir d'un cas concret : Algaida, 1926-1936

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7035
View/Open
012200130019.pdf (123.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ramis Gómez, Francesc
Date:
2000
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2000, n. 13 ; p. 111-123
Abstract:

Durante el siglo XIX y principios del XX se puede decir que no había en Mallorca ningún edificio escolar. Las escuelas públicas, unitarias casi todas, se encontraban en casas particulares o en otros locales alquilados, incluso pisos, sin las condiciones sanitarias mínimas. Pero se observa una preocupación por la mejora de la enseñanza primaria, la creación de las escuelas normales y la construcción de edificios escolares, que en muchas ocasiones asumen las administraciones locales, aunque ello exige gastos considerables que no constituyen prioridades políticas por lo que con frecuencia se habilitan edificios preexistentes. La tarea de construcción de las escuelas, promovida y dirigida por el inspector de Primera Enseñanza Joan Capó y por el arquitecto Guillem Forteza, y ejecutada entre 1924 y 1936, supuso la institucionalización de los edificios escolares. Se detalla y analiza el proceso de construcción de una escuela a partir de la documentación referente al municipio de Algaida.

Durante el siglo XIX y principios del XX se puede decir que no había en Mallorca ningún edificio escolar. Las escuelas públicas, unitarias casi todas, se encontraban en casas particulares o en otros locales alquilados, incluso pisos, sin las condiciones sanitarias mínimas. Pero se observa una preocupación por la mejora de la enseñanza primaria, la creación de las escuelas normales y la construcción de edificios escolares, que en muchas ocasiones asumen las administraciones locales, aunque ello exige gastos considerables que no constituyen prioridades políticas por lo que con frecuencia se habilitan edificios preexistentes. La tarea de construcción de las escuelas, promovida y dirigida por el inspector de Primera Enseñanza Joan Capó y por el arquitecto Guillem Forteza, y ejecutada entre 1924 y 1936, supuso la institucionalización de los edificios escolares. Se detalla y analiza el proceso de construcción de una escuela a partir de la documentación referente al municipio de Algaida.

Leer menos
Materias (TEE):
edificio escolar; historia de la educación; calidad de la enseñanza
Otras Materias:
Segunda República (1931-1939); Baleares (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.