El posmodernismo y las políticas de ilustración
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1992Publicado en:
Revista de educación. 1992, n. 297 ; p. 7-24Resumen:
Se presentan las implicaciones del posmodernismo dentro del contexto de la teoría social. Se exponen dos temas: las contradicciones presentes en el trabajo intelectual comprometido con la justicia social y la continua ausencia de una adecuada teoría postestructuralista del sujeto. Se realiza una introducción sobre las políticas de definición y las dificultades de lenguaje que experimentan quienes se adentran por primera vez en el discurso moderno. Se concluye con una disertación sobre las posibles implicaciones del posmodernismo para el pensamiento y la práctica educativos.
Se presentan las implicaciones del posmodernismo dentro del contexto de la teoría social. Se exponen dos temas: las contradicciones presentes en el trabajo intelectual comprometido con la justicia social y la continua ausencia de una adecuada teoría postestructuralista del sujeto. Se realiza una introducción sobre las políticas de definición y las dificultades de lenguaje que experimentan quienes se adentran por primera vez en el discurso moderno. Se concluye con una disertación sobre las posibles implicaciones del posmodernismo para el pensamiento y la práctica educativos.
Leer menos