Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Enguita, Marianospa
dc.contributor.authorTerrén Lalana, Eduardospa
dc.contributor.authorGaete Ficciella, José Manuelspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 179-181spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/68926
dc.descriptionResumen tomado de la publicación, también en inglés. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidadspa
dc.description.abstractSe pretende averiguar si tiene y cómo tiene lugar la integración de la población inmigrante en la vida cotidiana de la escuela. La metodología utilizada, análisis sociométrico de redes aplicando la técnica de Prueba T, permite explorar si alumnos nativos y no nativos comparten el mismo tipo de redes de amistad y cooperación; si se observan estrategias de establecimiento de puentes entre unos y otros; o si la endogamia o la exogamia hacen que el patrón de interacciones dominante se incline más hacia la inclusión o hacia la exclusión. Para ello, se parte de la idea de que se pueden entender mejor los patrones de integración entre alumnado nativo y no nativo a partir del análisis del tipo de redes de interacción que alimentan en su vida cotidiana. Este enfoque ha permitido captar en qué medida y en qué casos determinados supuestos étnicos o raciales regulan las posibilidades del contacto intercultural cotidiano en la escuela. Se concluye que alumnado nativo y no nativo disfrutan de recursos relacionales distintos, con posiciones sociométricas y patrones de endogamia/exogamia diferentes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2008, n. 34, enero-abril ; p. 157-181spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectrelaciones étnicasspa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.subjectpertenencia al grupospa
dc.subjectsociometríaspa
dc.subjectescuelaspa
dc.title¿Fronteras en el aula? : contacto transcultural y endogamia en las interacciones del alumnadospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-02-01T11:50:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem