Proyecto Dulcinea. Rehabilitación psicosocial en ocio y tiempo libre con personas afectadas de esquizofrenia
Texto completo:
http://indivisa.lasallecentrouni ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2006, n. 7 ; p. 137-150Resumen:
Se recogen las ideas principales del proyecto Dulcinea, proyecto fin de carrera de la Diplomatura de Educación Social y en el que se presenta una propuesta de actuación desde el ámbito del ocio y tiempo libre para personas afectadas de esquizofrenia. La rehabilitación psicosocial, clave para la intervención con estas personas junto a los tratamientos farmacológicos, tiene por finalidad la integración y aceptación social de los enfermos de esquizofrenia, y compete por lo tanto a la directa labor de los educadores. Se apuesta por la creación de un nuevo espacio de trabajo dentro del servicio de rehabilitación psicosocial de la asociación Amafe, en el que, combinando la intervención grupal con tutorías individualizadas, la integración de estas personas llegue a materializarse mediante su incorporación a nuevos recursos, no específicos de personas afectadas por la esquizofrenia.
Se recogen las ideas principales del proyecto Dulcinea, proyecto fin de carrera de la Diplomatura de Educación Social y en el que se presenta una propuesta de actuación desde el ámbito del ocio y tiempo libre para personas afectadas de esquizofrenia. La rehabilitación psicosocial, clave para la intervención con estas personas junto a los tratamientos farmacológicos, tiene por finalidad la integración y aceptación social de los enfermos de esquizofrenia, y compete por lo tanto a la directa labor de los educadores. Se apuesta por la creación de un nuevo espacio de trabajo dentro del servicio de rehabilitación psicosocial de la asociación Amafe, en el que, combinando la intervención grupal con tutorías individualizadas, la integración de estas personas llegue a materializarse mediante su incorporación a nuevos recursos, no específicos de personas afectadas por la esquizofrenia.
Leer menos