Estructuras legales, administrativas y organizativas para el ejercicio de la función directiva. Los casos comparados de Inglaterra, Francia, Italia y España
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista galega do ensino. 2005, año 13, segunda época, n. 46, julio; p. 755-768Resumen:
Se exponen los resultados de una investigación realizada entre 1995 y 2002 referida a España, Italia, Reino Unido y Francia en centros de Educación Primaria y Secundaria, con el objetivo de conocer la situación real de cada sistema escolar y su nivel de complejidad organizativa e institucional y su evaluación actual. Además, con el fin de detectar posibles tendencias, líneas de evaluación y el grado de éxito logrado. Tras analizar los resultados, se llega a la conclusión: 1. Los modelos de dirección en cada país son distintos, aunque es posible adoptar las algunas características de un sistema a otro, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. 2. En algunas ocasiones, pesa más la estructura institucional que el nivel que se imparta en el centro. 3. En cuanto al grado de éxito, en España se han aplicado parcialmente algunos métodos utilizados en otros países, lo que no ha sido muy efectivo. Por último, incluye una propuesta educativa para España, basada en la profesionalización de la figura del director.
Se exponen los resultados de una investigación realizada entre 1995 y 2002 referida a España, Italia, Reino Unido y Francia en centros de Educación Primaria y Secundaria, con el objetivo de conocer la situación real de cada sistema escolar y su nivel de complejidad organizativa e institucional y su evaluación actual. Además, con el fin de detectar posibles tendencias, líneas de evaluación y el grado de éxito logrado. Tras analizar los resultados, se llega a la conclusión: 1. Los modelos de dirección en cada país son distintos, aunque es posible adoptar las algunas características de un sistema a otro, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. 2. En algunas ocasiones, pesa más la estructura institucional que el nivel que se imparta en el centro. 3. En cuanto al grado de éxito, en España se han aplicado parcialmente algunos métodos utilizados en otros países, lo que no ha sido muy efectivo. Por último, incluye una propuesta educativa para España, basada en la profesionalización de la figura del director.
Leer menos