Orientación educativa para la vida familiar
Texto completo:
http://www2.uned.es/reop/Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 1999, vol. 10, n. 17, primer semestre ; p. 115-127Resumen:
Partiendo de las crecientes demandas por parte de las familias de una formación específica en estrategias de relación con los hijos, se analiza el concepto de orientación educativa para la vida familiar y se proponen programas para llevarla a cabo. Los padres y las madres demandan cada vez más formación para poder educar a sus hijos correctamente y, de esta necesidad, ha surgido la orientación educativa para la vida familiar, que se entiende como un proceso de acciones concatenadas que ayudan y estimulan a los padres a comunicarse con sus hijos para proporcionarles afecto y consejo. Esta disciplina se basa en dos factores fundamentales de la interacción padres-hijos: los patrones de crianza que se refieren a las conductas de afecto y apoyo paternas y los patrones de interacción que ponen límites y reglas para el desarrollo del niño en su entorno. Como respuesta a estas necesidades de formación se ofrecen Programas de Orientación Educativa para la Vida Familiar y se analizan sus objetivos, contenidos, metodología, temporalización, recursos y evaluación.
Partiendo de las crecientes demandas por parte de las familias de una formación específica en estrategias de relación con los hijos, se analiza el concepto de orientación educativa para la vida familiar y se proponen programas para llevarla a cabo. Los padres y las madres demandan cada vez más formación para poder educar a sus hijos correctamente y, de esta necesidad, ha surgido la orientación educativa para la vida familiar, que se entiende como un proceso de acciones concatenadas que ayudan y estimulan a los padres a comunicarse con sus hijos para proporcionarles afecto y consejo. Esta disciplina se basa en dos factores fundamentales de la interacción padres-hijos: los patrones de crianza que se refieren a las conductas de afecto y apoyo paternas y los patrones de interacción que ponen límites y reglas para el desarrollo del niño en su entorno. Como respuesta a estas necesidades de formación se ofrecen Programas de Orientación Educativa para la Vida Familiar y se analizan sus objetivos, contenidos, metodología, temporalización, recursos y evaluación.
Leer menosItems relacionados
Mostrando ítems relacionados por materias.
-
-
Escuela de padres
Autor desconocido. 1991