Tipologías de sujetos según los perfiles de disfunciones cognitivas
Texto completo:
http://www2.uned.es/reop/Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 1999, vol. 10, n. 17, primer semestre ; p. 99-113Resumen:
Se propone un nuevo método de evaluación del grado de disfunción en los procesos cognitivos. Este método permite realizar un seguimiento de la evolución de cada sujeto, elaborando perfiles individuales del funcionamiento cognitivo y pudiendo establecer el grado de mejora para cada una de sus funciones. Se realiza un seguimiento de 19 sujetos para valorar las diferentes disfunciones cognitivas mediante la Evaluación Dinámica del potencial de Aprendizaje de Feuerstein. Se encuentran tres grupos en función del tipo de perfil que presentan: la principal disfunción del primero es la impulsividad, del segundo la falta de recursos verbales y del tercero la imprecisión.
Se propone un nuevo método de evaluación del grado de disfunción en los procesos cognitivos. Este método permite realizar un seguimiento de la evolución de cada sujeto, elaborando perfiles individuales del funcionamiento cognitivo y pudiendo establecer el grado de mejora para cada una de sus funciones. Se realiza un seguimiento de 19 sujetos para valorar las diferentes disfunciones cognitivas mediante la Evaluación Dinámica del potencial de Aprendizaje de Feuerstein. Se encuentran tres grupos en función del tipo de perfil que presentan: la principal disfunción del primero es la impulsividad, del segundo la falta de recursos verbales y del tercero la imprecisión.
Leer menos