La calidad de vida percibida por las personas mayores de un programa de formación universitario gerontológico
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista galega do ensino. 2005, año 13, segunda época, n. 47, noviembre; p. 1255-1263Resumen:
Estudio sobre el impacto de un programa educativo para mayores de 55 años en su calidad de vida. Es un análisis comparativo continuo, realizado entre 2001 y 2002. El grupo de evaluación lo forman los 98 alumnos del programa IV Ciclo Universitario de la Universidad de Santiago y el grupo de control, 77 personas de edad similar. En el primero son mayoría los hombres casados y en el segundo las mujeres viudas, por razones sociológicas. Se les entrevista con intervalos de meses conforme al cuestionario CUBRECAVI. Los resultados del grupo universitario son superiores en casi todos los aspectos. La salud y capacidad de valerse por sí mismos del grupo de evaluación es mejor, las relaciones sociales más amplias y el ocio más activo. Los niveles de educación e ingresos son más altos y se muestran más satisfechos de su vida. Se concluye que el programa universitario para mayores es un medio eficaz de mejora de la calidad de vida.
Estudio sobre el impacto de un programa educativo para mayores de 55 años en su calidad de vida. Es un análisis comparativo continuo, realizado entre 2001 y 2002. El grupo de evaluación lo forman los 98 alumnos del programa IV Ciclo Universitario de la Universidad de Santiago y el grupo de control, 77 personas de edad similar. En el primero son mayoría los hombres casados y en el segundo las mujeres viudas, por razones sociológicas. Se les entrevista con intervalos de meses conforme al cuestionario CUBRECAVI. Los resultados del grupo universitario son superiores en casi todos los aspectos. La salud y capacidad de valerse por sí mismos del grupo de evaluación es mejor, las relaciones sociales más amplias y el ocio más activo. Los niveles de educación e ingresos son más altos y se muestran más satisfechos de su vida. Se concluye que el programa universitario para mayores es un medio eficaz de mejora de la calidad de vida.
Leer menos