Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

O Desenvolvemento de habilidades orais e pedagóxicas de alumnos de Filoloxía Inglesa a través dunha experiencia de microensino

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68225
Ver/Abrir
00820063000015.pdf (96.77Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Palacios Martínez, Ignacio M.
Fecha:
2005
Publicado en:
Revista galega do ensino. 2005, año 13, segunda época, n. 45, marzo ; p. 27-47
Resumen:

Describe una experiencia de microenseñanza llevada a cabo en la Universidad de Santiago con alumnos de quinto curso de Filología Inglesa durante el curso 2001-2002. La experiencia perseguía el desarrollo de habilidades orales y pedagógicas, y consistió en la presentación oral de una actividad práctica de enseñanza del inglés. Todas las presentaciones eran preparadas y después grabadas en vídeo. Los alumnos se observaban y se autoevaluaban haciendo un análisis crítico de su actuación. Aunque durante este curso se ha tratado de apartarlos de la metodología tradicional, han predominado los temas gramaticales en los trabajos, en vez de los de comunicación y vocabulario, lo que indica que se tiende a repetir los esquemas recibidos durante la formación. Se han observado fallos de fluidez verbal y uso de un tono monótono de voz. Sin embargo, los alumnos han demostrado un gran entusiasmo y se han ido corrigiendo según se iban realizando las presentaciones. Es necesario realizar un mayor número de presentaciones prácticas a lo largo del curso para mejorar el nivel oral de los alumnos.

Describe una experiencia de microenseñanza llevada a cabo en la Universidad de Santiago con alumnos de quinto curso de Filología Inglesa durante el curso 2001-2002. La experiencia perseguía el desarrollo de habilidades orales y pedagógicas, y consistió en la presentación oral de una actividad práctica de enseñanza del inglés. Todas las presentaciones eran preparadas y después grabadas en vídeo. Los alumnos se observaban y se autoevaluaban haciendo un análisis crítico de su actuación. Aunque durante este curso se ha tratado de apartarlos de la metodología tradicional, han predominado los temas gramaticales en los trabajos, en vez de los de comunicación y vocabulario, lo que indica que se tiende a repetir los esquemas recibidos durante la formación. Se han observado fallos de fluidez verbal y uso de un tono monótono de voz. Sin embargo, los alumnos han demostrado un gran entusiasmo y se han ido corrigiendo según se iban realizando las presentaciones. Es necesario realizar un mayor número de presentaciones prácticas a lo largo del curso para mejorar el nivel oral de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
microenseñanza; observación; autoevaluación; expresión oral; ejercicio oral; lengua inglesa
Otras Materias:
Santiago de Compostela
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.