Influencia de la práctica de deporte para la adquisición de habilidades sociales en los adolescentes
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Publicado en:
Aula abierta. 2001, n. 78 ; p. 29-45Resumen:
El objetivo es conocer la influencia que puede tener la práctica de deporte en adolescentes en la adquisición de habilidades sociales. Para ello se seleccionó una muestra de 1.136 sujetos de Gijón, entre los que figuraban deportistas y no deportistas, a los que se les aplicó la batería de socialización (Bas-3) de Silva y Martorell ( 1995). Los datos se introdujeron en el paquete estadístico SPSS, y para su tratamiento se aplicaron, dependiendo del tipo de variable y de su distribución, el test de la 't' de Student, el análisis de la varianza, la prueba de Mann Whitney, la de Kolmogorv Smirnov o la de Kruskall Wallis para más de dos muestras. De los resultados obtenidos se desprende que el deporte facilita la adquisición de ciertas habilidades sociales en los adolescentes, de forma más acusada en chicos que en chicas.
El objetivo es conocer la influencia que puede tener la práctica de deporte en adolescentes en la adquisición de habilidades sociales. Para ello se seleccionó una muestra de 1.136 sujetos de Gijón, entre los que figuraban deportistas y no deportistas, a los que se les aplicó la batería de socialización (Bas-3) de Silva y Martorell ( 1995). Los datos se introdujeron en el paquete estadístico SPSS, y para su tratamiento se aplicaron, dependiendo del tipo de variable y de su distribución, el test de la 't' de Student, el análisis de la varianza, la prueba de Mann Whitney, la de Kolmogorv Smirnov o la de Kruskall Wallis para más de dos muestras. De los resultados obtenidos se desprende que el deporte facilita la adquisición de ciertas habilidades sociales en los adolescentes, de forma más acusada en chicos que en chicas.
Leer menos