Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La sociedad de la información y las nuevas exigencias en la formación del profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67754
View/Open
008200430733.pdf (391.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Touriñán López, José Manuel; Rodríguez Martínez, Antonio; Olveira Olveira, María Esther
Date:
2003
Published in:
Aula abierta. 2003; n. 81; p. 57-74
Abstract:

La Sociedad de la Información genera unos cambios cuyas consecuencias no han sido suficientemente evaluadas dentro del ámbito escolar, pero es obvio que el aprendizaje flexible y a distancia en entorno virtual se convierte en objetivo de desarrollo estratégico. Las tecnologías de la información obligan, por tanto, a modificaciones en la organización de la educación, porque crean entornos educativos que amplían considerablemente las posibillidades del sistema. Como el acceso a las redes se convierte en un derecho social tiene que ser contemplado en las políticas educativas y, más concretamente, en las políticas de formación del profesorado. Las competencias derivadas del uso de la técnica nueva tienen que estar combinadas con las competencias profesionales de oficio. Las competencias más destacadas no son las de manipulación de porductos tecnológicos, sino las procedentes de la capacidad de organización y autonomía para la intervención pedagógica en el nuevo contexto.

La Sociedad de la Información genera unos cambios cuyas consecuencias no han sido suficientemente evaluadas dentro del ámbito escolar, pero es obvio que el aprendizaje flexible y a distancia en entorno virtual se convierte en objetivo de desarrollo estratégico. Las tecnologías de la información obligan, por tanto, a modificaciones en la organización de la educación, porque crean entornos educativos que amplían considerablemente las posibillidades del sistema. Como el acceso a las redes se convierte en un derecho social tiene que ser contemplado en las políticas educativas y, más concretamente, en las políticas de formación del profesorado. Las competencias derivadas del uso de la técnica nueva tienen que estar combinadas con las competencias profesionales de oficio. Las competencias más destacadas no son las de manipulación de porductos tecnológicos, sino las procedentes de la capacidad de organización y autonomía para la intervención pedagógica en el nuevo contexto.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencia de la información; nuevas tecnologías; tecnología de la educación; formación de profesores; necesidad de formación; cambio social; estrategia de aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.