Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cambios en el perfil de supervivencia de las personas con síndrome de Down : implicaciones para el consejo genético

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67541
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Glasson, E.J.; Sullivan, S.G.; Hussain, R.; Petterson, B.A.; Montgomery, P.D.; Bittles, A.H.
Fecha:
2003
Publicado en:
Revista Síndrome de Down. 2003, v. 20 (3), n. 78, septiembre ; p. 86-90
Resumen:

Se estudia a un grupo continuado de 1332 personas con síndrome de Down de Western Australia, registrado y clasificado en los servicios de discapacidad intelectual entre 1953 y 2000. Su esperanza de vida fue de 58,6 años, el 25 por ciento vivió hasta los 62,9 años, y la persona viva más anciana tiene 73 años. La esperanza de vida para los varones superó a la de las mujeres en 3,3 años. Este aumento sustancial en la supervivencia a lo largo del período de estudio significa que la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down se está acercando a la de la población general, aunque acompañada de un número variado de problemas significativos de salud durante la vida adulta. Estos resultados tienen su trascendencia en todos los países desarrollados, y tienen implicaciones considerables a la hora de ofrecer el consejo genético a las familias con riesgo de tener un hijo con síndrome de Down.

Se estudia a un grupo continuado de 1332 personas con síndrome de Down de Western Australia, registrado y clasificado en los servicios de discapacidad intelectual entre 1953 y 2000. Su esperanza de vida fue de 58,6 años, el 25 por ciento vivió hasta los 62,9 años, y la persona viva más anciana tiene 73 años. La esperanza de vida para los varones superó a la de las mujeres en 3,3 años. Este aumento sustancial en la supervivencia a lo largo del período de estudio significa que la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down se está acercando a la de la población general, aunque acompañada de un número variado de problemas significativos de salud durante la vida adulta. Estos resultados tienen su trascendencia en todos los países desarrollados, y tienen implicaciones considerables a la hora de ofrecer el consejo genético a las familias con riesgo de tener un hijo con síndrome de Down.

Leer menos
Materias (TEE):
genética; mortalidad; investigación
Otras Materias:
Síndrome de Down
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.