Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAznar-Casanova, José Antoniospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/67466
dc.descriptionResumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp. 243-244spa
dc.description.abstractSe revisan las evidencias neurofisiólogicas y psicofísicas que han conducido a afirmar que las funciones de Gabor son las que mejor se ajustan al tipo de transformación que producen las células simples del córtex visual. Estas células parecen ser el soporte fisiológico de los detectores de frecuencias espaciales orientadas y aquí esbozamos un modelo computacional simplificado (basado en los datos evidenciados por los neurofisiólogicos al estudiar el córtex visual del macaco), que mimetiza el análisis de la imagen que estos mecanismos aplican. Para poner de relieve las propiedades de estos paquetes de ondas con envolvente gaussiana, y mostrar las ventajas que ofrece su utilización en el ámbito de la percepción de la forma, realizamos dos simulaciones experimentales. En la primera se aplica un banco de 24 filtros Gabor (4 canales de frecuencia x 6 canales de orientación) a una imagen, obteniendo una representación (análisis) que sigue un esquema piramidal multiescala y multiorientado. La posterior reconstrucción de la imagen (síntesis) revela la irrelevante incompletitud de la señal (error de reconstrucción). En la segunda simulación, se elabora un conjunto de seis máscaras (filtros Gabor) de convolución, sintonizadas a diferentes orientaciones y se muestran los resultados de aplicar un análisis multiescala en el dominio espacial. Finalmente, se señalan cuatro ventajas derivadas del uso de la Transformada Gabor con ondículas y que aquí se ilustran: a) óptimo empaquetamiento de la información; b) fácil implementación computacional; c) robustez ante la pérdida de información y d) gran plausibilidad fisiológica en la modelización del SVH.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCognitiva. 2000, v. 12, n. 2 ; p. 223-246spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectpercepción visualspa
dc.subjectmovimiento ocularspa
dc.subjectimagenspa
dc.subjectpsicología aplicadaspa
dc.titleAnálisis multiescala y multiorientación de imágenes mediante un banco de filtros de Gabor-2Dspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaEC R-1501spa
dc.title.journalCognitivaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem