Mostrar el registro sencillo del ítem
Las nociones del sujeto, historia y cosmos en El Quijote
dc.contributor.author | Stoopen, María | spa |
dc.date.issued | 2004 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/67424 | |
dc.description | Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `El Quijote y la educaciónï | spa |
dc.description.abstract | Se propone una indagación sobre las nociones de sujeto, historia y cosmos en El Quijote, mediante un repaso de los avatares de dichos conceptos tanto en los libros de caballerías como en las concepciones cosmológicas previas y contemporáneas. En relación con el asunto del sujeto, la colaboración centra su estudio en las modificaciones que el comportamiento del autor textual va presentando en los relatos caballerescos a partir del surgimiento de dicho género literario. A la vez, dichos libros, siendo de naturaleza no sólo ficticia, sino fantástica, pretenden presentarse como narraciones históricas, no sólo por razones ideológicas y morales, sino por la carencia de una poética que proponga las diferencias entre poesía e historia. El Quijote recoge tales recursos genéricos, aunque los trabaja con intención paródica. El resultado es un interesante juego con la ficción de la autoría, así como una apuesta definitiva por la narración de naturaleza ficticia. El genio innegable del escritor consigue estos resultados gracias a las traducciones y versiones renacentistas de la 'Poética' de Aristóteles, quien propone la diferencia entre historia y poesía. La multiplicidad de sujetos autorales presentes en el Quijote, posiblemente se relaciona con el descentramiento que sufre la idea del cosmos: ni la tierra es más el centro del universo, ni las órbitas de los astros son circulares, sino elípticas. El hombre, junto con el planeta que habita, ha perdido su posición de privilegio en el universo. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2004, número extraordinario ; p. 139-148 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | género literario | spa |
dc.subject | narración de historias | spa |
dc.subject | análisis de texto | spa |
dc.subject | ambiente cultural | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject.other | Don Quijote de La Mancha | spa |
dc.subject.other | s. XVII | spa |
dc.title | Las nociones del sujeto, historia y cosmos en El Quijote | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-638 | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |