Observación y análisis de la interacción en la práctica psicomotriz : requisitos teóricos y propuestas metodológicas
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2003, Monografía II ; p. 277-289Resumen:
Se propone una reflexión sobre la observación en la práctica psicomotriz desde el ámbito de investigación de la metodología cualitativa. Esta metodología se caracteriza por la búsqueda de la comprensión, porque se centra en la acción y su significado subjetivo. Se pregunta por el estatus psicológico del observador, su competencia para distanciarse y realizar descripciones semánticas. Una cuestión relevante lo constituyen la falta de unidades para la observación y análisis de la interacción adulto-niño, unidades capaces de reflejar la actividad compartida y la dinámica de las relaciones. Se proponen tres niveles de observación y análisis de la interacción y las unidades pertinentes para cada uno de estos niveles.
Se propone una reflexión sobre la observación en la práctica psicomotriz desde el ámbito de investigación de la metodología cualitativa. Esta metodología se caracteriza por la búsqueda de la comprensión, porque se centra en la acción y su significado subjetivo. Se pregunta por el estatus psicológico del observador, su competencia para distanciarse y realizar descripciones semánticas. Una cuestión relevante lo constituyen la falta de unidades para la observación y análisis de la interacción adulto-niño, unidades capaces de reflejar la actividad compartida y la dinámica de las relaciones. Se proponen tres niveles de observación y análisis de la interacción y las unidades pertinentes para cada uno de estos niveles.
Leer menos