40 años de educación bilingüe en el país del euskara
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2004Published in:
Revista de educación. 2004, n. 334, mayo-agosto ; p. 281-313Abstract:
Los principales logros del sistema educativo vasco se encuentran en la progresiva expansión de los modelos lingüísticos más intensivos (B y D), la aceptación social de la enseñanza en euskara y los buenos resultados escolares de los alumnos de los diferentes modelos. Los principales problemas observables son: la difícil situación del euskara en Navarra y País Vasco francés; las contradicciones en las que se desenvuelve el modelo A (castellano) y la necesidad de su revisión crítica; el retraso en la normalización de la enseñanza en euskara en la enseñanza secundaria, sobre todo en la Formación Profesional, y en la Universidad; la gran distancia que existe entre la escolarización y la competencia en euskara y el uso real de dicha lengua y, finalmente, la necesidad de que todo el sistema educativo bilingüe se transforme en un auténtico programa intercultural.
Los principales logros del sistema educativo vasco se encuentran en la progresiva expansión de los modelos lingüísticos más intensivos (B y D), la aceptación social de la enseñanza en euskara y los buenos resultados escolares de los alumnos de los diferentes modelos. Los principales problemas observables son: la difícil situación del euskara en Navarra y País Vasco francés; las contradicciones en las que se desenvuelve el modelo A (castellano) y la necesidad de su revisión crítica; el retraso en la normalización de la enseñanza en euskara en la enseñanza secundaria, sobre todo en la Formación Profesional, y en la Universidad; la gran distancia que existe entre la escolarización y la competencia en euskara y el uso real de dicha lengua y, finalmente, la necesidad de que todo el sistema educativo bilingüe se transforme en un auténtico programa intercultural.
Leer menos