Los beneficios no monetarios de la educación
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Revista de educación. 2003, n. 331, mayo-agosto ; p. 309-324Resumen:
La educación contribuye a elevar la calidad de vida de las personas de múltiples y muy diversas formas, más allá del bien conocido efecto sobre los ingresos individuales. La evidencia empírica disponible sugiere que la educación fomenta el bienestar individual a través de sus impactos sobre el estado de salud, el control de la fecundidad, el desarrollo cognitivo de los hijos, las decisiones ocupacionales y las pautas de consumo y ahorro. Desde una perspectiva colectiva, la inversión educativa favorece, bajo ciertas condiciones, la adopción y difusión de tecnología, impulsa la reducción de las desigualdades en la distribución de la renta y la riqueza, e incrementa la cohesión social, promoviendo el desarrollo de sociedades más prósperas, democráticas y justas. El estudio de los efectos no monetarios de la inversión educativa es relevante para la determinación del valor económico de la educación, y debe ser tenido en cuenta tanto para el análisis racional de las decisiones individuales sobre educación como para el diseño y aplicación de políticas educativas.
La educación contribuye a elevar la calidad de vida de las personas de múltiples y muy diversas formas, más allá del bien conocido efecto sobre los ingresos individuales. La evidencia empírica disponible sugiere que la educación fomenta el bienestar individual a través de sus impactos sobre el estado de salud, el control de la fecundidad, el desarrollo cognitivo de los hijos, las decisiones ocupacionales y las pautas de consumo y ahorro. Desde una perspectiva colectiva, la inversión educativa favorece, bajo ciertas condiciones, la adopción y difusión de tecnología, impulsa la reducción de las desigualdades en la distribución de la renta y la riqueza, e incrementa la cohesión social, promoviendo el desarrollo de sociedades más prósperas, democráticas y justas. El estudio de los efectos no monetarios de la inversión educativa es relevante para la determinación del valor económico de la educación, y debe ser tenido en cuenta tanto para el análisis racional de las decisiones individuales sobre educación como para el diseño y aplicación de políticas educativas.
Leer menos