Otra mirada al sistema educativo español
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2002Publicado en:
Revista de educación. 2002, n. 328, mayo-agosto ; p. 185-204Resumen:
Con esta 'otra mirada' hacia la evolución reciente del sistema educativo español se pretende llevar a cabo un análisis crítico de la expansión, tanto cuantitativa como cualitativa, que ha experimentado nuestro sistema público de enseñanza. Una vez conseguida la plena escolarización de la población en la enseñanza primaria, así como unos niveles aceptables de escolarización en los niveles no obligatorios (infantil, secundaria y universitaria), estos logros cuantitativos no se han visto acompañados por políticas claras de mejora cualitativa, y se ha desaprovechado --al menos, en parte-- el efecto de la progresiva caída de la natalidad, y la consiguiente reducción en las cohortes poblacionales que han ido demandando los distintos niveles de enseñanza.
Con esta 'otra mirada' hacia la evolución reciente del sistema educativo español se pretende llevar a cabo un análisis crítico de la expansión, tanto cuantitativa como cualitativa, que ha experimentado nuestro sistema público de enseñanza. Una vez conseguida la plena escolarización de la población en la enseñanza primaria, así como unos niveles aceptables de escolarización en los niveles no obligatorios (infantil, secundaria y universitaria), estos logros cuantitativos no se han visto acompañados por políticas claras de mejora cualitativa, y se ha desaprovechado --al menos, en parte-- el efecto de la progresiva caída de la natalidad, y la consiguiente reducción en las cohortes poblacionales que han ido demandando los distintos niveles de enseñanza.
Leer menos