Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Didáctica de la Física y la Química

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66272
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ametller, Jaume; Caamaño Ros, Aureli; Cañal de León, Pedro; Couso, Digna; Gallástegui Otero, Juan Ramón; Jiménez Aleixandre, María del Pilar; Justi, Rosária; Pintó, Roser; Pro Bueno, Antonio José de; Sanmartí Puig, Neus
Date:
2011
Abstract:

Se parte de los problemas relativos a qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar en relación con la enseñanza de la Física y Química y, junto con ello, cómo orientar e implementar la formación del profesorado de ciencias. Se abordan las cuestiones clave que plantean la enseñanza de la Física y la Química y el cuerpo de conocimientos disponible como resultado de las investigaciones y las innovaciones realizadas en las últimas décadas del siglo XX. Entre la cuestiones abordadas destacan: la diferencia entre ciencia y ciencia escolar, la competencia científica y la competencia profesional, las diferentes tipologías de secuencias didácticas, la elaboración de modelos, la argumentación, la educación dialógica, los trabajos prácticos, la tecnología digital y la evaluación.

Se parte de los problemas relativos a qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar en relación con la enseñanza de la Física y Química y, junto con ello, cómo orientar e implementar la formación del profesorado de ciencias. Se abordan las cuestiones clave que plantean la enseñanza de la Física y la Química y el cuerpo de conocimientos disponible como resultado de las investigaciones y las innovaciones realizadas en las últimas décadas del siglo XX. Entre la cuestiones abordadas destacan: la diferencia entre ciencia y ciencia escolar, la competencia científica y la competencia profesional, las diferentes tipologías de secuencias didácticas, la elaboración de modelos, la argumentación, la educación dialógica, los trabajos prácticos, la tecnología digital y la evaluación.

Leer menos
Materias (TEE):
física; química; didáctica; enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.