Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formació del professorat de pàrvuls segons les disposicions i reials decrets de la segona meitat del segle

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6597
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
View/Open
012200230179.pdf (202.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Roigé Riola, Maria Dolors; Borbonés Bresco, Maria del Carme
Date:
1990
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1990/91, n. 8/9 ; p. 71-76
Abstract:

Las disposiciones y reales decretos que hacen referencia a les escuelas de párvulos no son totalmente explícitos a pesar de la importancia de la educación en los primeros años del niño que implícitamente se deduce, en cuanto a la formación del profesorado de este nivel. Pero cabe destacar la Amiga, institución muy generalizada en el estado español, especialmente en Andalucía, como primer centro de atención al niño. Una variante se encuentra en las escuelas de la Perrilla, justo lo que cobraba la maestra diariamente por cuidar de los niños. La pedagogía de ese tiempo habla poco de lo que eran esas escuelas, sin embargo hay ciertas referencias literarias de interés. Es con Pablo Montesinos y el padre Manjón cuando aparecen las primeras referencias a la formación de los maestros parvulistas.

Las disposiciones y reales decretos que hacen referencia a les escuelas de párvulos no son totalmente explícitos a pesar de la importancia de la educación en los primeros años del niño que implícitamente se deduce, en cuanto a la formación del profesorado de este nivel. Pero cabe destacar la Amiga, institución muy generalizada en el estado español, especialmente en Andalucía, como primer centro de atención al niño. Una variante se encuentra en las escuelas de la Perrilla, justo lo que cobraba la maestra diariamente por cuidar de los niños. La pedagogía de ese tiempo habla poco de lo que eran esas escuelas, sin embargo hay ciertas referencias literarias de interés. Es con Pablo Montesinos y el padre Manjón cuando aparecen las primeras referencias a la formación de los maestros parvulistas.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; formación de profesores; historia contemporánea
Otras Materias:
Montesinos, Pablo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.