Modelos y sistemas de evaluación de la calidad en la universidad española
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2001, n. 14 ; p. 133-146Abstract:
Una vez concluido el primer plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades, efectuado entre 1996 y 2000, basado en un sistema de autorregulación, la universidad española se halla en una etapa de transición. La nueva etapa se inicia en un contexto marcado por un nuevo marco jurídico y por la convergencia con el sistema universitario europeo. A lo largo del artículo se pasa revista a la utilización de distintos modelos y sistemas de evaluación de la calidad en las universidades y se observa su desigual distribución en la consecución de los distintos objetivos de la evaluación institucional. A modo de conclusión se apunta que la utilización integrada y complementaria de distintos modelos y sistemas de calidad es necesaria para que la evaluación institucional pueda llegar a conseguir sus distintas metas.
Una vez concluido el primer plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades, efectuado entre 1996 y 2000, basado en un sistema de autorregulación, la universidad española se halla en una etapa de transición. La nueva etapa se inicia en un contexto marcado por un nuevo marco jurídico y por la convergencia con el sistema universitario europeo. A lo largo del artículo se pasa revista a la utilización de distintos modelos y sistemas de evaluación de la calidad en las universidades y se observa su desigual distribución en la consecución de los distintos objetivos de la evaluación institucional. A modo de conclusión se apunta que la utilización integrada y complementaria de distintos modelos y sistemas de calidad es necesaria para que la evaluación institucional pueda llegar a conseguir sus distintas metas.
Leer menos