Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Integración de contenidos e idiomas en Educación Superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/65245
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Santiago, Miriam; Domínguez Miguela, Antonio; Fernández Borrero, Manuela Ángela; Tudela Garmendia, Pío; Lupiáñez Castillo, Octavio; Rueda Cuerva, Rosario; Vázquez Aguado, Octavio
Date:
2010
Abstract:

Se analiza la integración de contenidos e idiomas en Educación Superior. La aparición de un Espacio Europeo Superior, conocido como Plan Bolonia, fomenta la movilidad tanto de los estudiantes como del personal docente e investigador por todo el territorio de los países suscritos, lo cual, unido a la noción de productividad del conocimiento por la que se da especial importancia a su difusión internacional, crea en la comunidad universitaria europea la necesidad de ser capaz de adquirir y transmitir los conocimientos en una segunda lengua. En la práctica, la reestructuración de los estudios universitarios en título de grado y postgrado ha reducido el currículo de las antiguas licenciaturas precisamente en el área de Lengua Extranjera. La ejecución de dicha reducción hace muy complicado, por no decir imposible, conseguir de manera efectiva los objetivos de movilidad, plurilingüismo y multiculturalismo marcados por el Plan Bolonia. Se plantea la necesidad de encontrar un acercamiento metodológico que solvente estas aparentes contradicciones.

Se analiza la integración de contenidos e idiomas en Educación Superior. La aparición de un Espacio Europeo Superior, conocido como Plan Bolonia, fomenta la movilidad tanto de los estudiantes como del personal docente e investigador por todo el territorio de los países suscritos, lo cual, unido a la noción de productividad del conocimiento por la que se da especial importancia a su difusión internacional, crea en la comunidad universitaria europea la necesidad de ser capaz de adquirir y transmitir los conocimientos en una segunda lengua. En la práctica, la reestructuración de los estudios universitarios en título de grado y postgrado ha reducido el currículo de las antiguas licenciaturas precisamente en el área de Lengua Extranjera. La ejecución de dicha reducción hace muy complicado, por no decir imposible, conseguir de manera efectiva los objetivos de movilidad, plurilingüismo y multiculturalismo marcados por el Plan Bolonia. Se plantea la necesidad de encontrar un acercamiento metodológico que solvente estas aparentes contradicciones.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; lenguas extranjeras; contenido de la educación; aprendizaje; profesor
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.