Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Equipos docentes y nuevas identidades académicas : en educación superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/65107
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Paricio Royo, Javier; Aja Hernando, María Nieves; Escribano Durán, Begoña María; Martín Santos, María Ángeles; Soto Merino, Juan Carlos; Pou Amérigo, Rosendo; Jurado Bello, Manuel; Diz Pérez, José; Grané Teruel, Nuria; Monreal Gimeno, María del Carmen; Terrón Caro, María Teresa; Carrió Llach, Mar; Cotillas Alandí, Carolina; Martínez Domínguez, Isabel; Arandia Loroño, Maite; Castillo Prieto, Laura del; Santamaría Lancho, Miguel; Carrillo Navarrete, Fernando; Álvarez del Castillo, María Dolores; Garrido Soriano, Nuria; Molins Durán, Gemma; Sánchez Valero, María Rosa; Santero Sánchez, Rosa; Marcos Calvo, Miguel Ángel; Garrido Abia, Raquel; Gómez Gómez, Nuria Elena; Martín Lope, María Mercedes; Monrobel Alcántara, José Ramón; Vega Catena, Pedro Jesús; Reinares Lara, Eva Marina; Carrasco Buñuelos, Eva; Roca Piera, Javier; Amo Sánchez-Fortún, José Manuel de; Rodríguez Martínez, Dolores; Alías Sáez, Antonio José; Márquez Membrive, Josefa; Robles Martínez, Sergi; Martínez Domínguez, Begoña; Huegún Burgos, Asier; Lareki Arcos, Arkaitz; Martínez de Morentin de Goñi, Juan Ignacio; Sola Eslava, Juan Carlos; Iglesias Rodríguez, Carmen; Santiveri Morata, Francisca; Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles; Burguera Condon, Joaquín Lorenzo; Casado Muñoz, Raquel; Corral Manuel de Villena, Ignacio de; Di Napoli, Roberto
Fecha:
2010
Resumen:

La noción de equipos docentes en Educación Superior define una práctica de coordinación docente, bien para el logro de determinados propósitos transversales, bien en un sentido mucho más estricto, en el despliegue coordinado de una Titulación. Se aborda la pregunta de por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario, como reto fundamental a la cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios apuntados en las diversas contribuciones obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas necesidades, funciones y estructuras. Ello da lugar a nuevas identidades académicas. Lo anterior, nos sitúa en un contexto interpretativo de calado más amplio, el de la reconstrucción de las identidades académicas en relación a las funciones ejercidas dentro de ella.

La noción de equipos docentes en Educación Superior define una práctica de coordinación docente, bien para el logro de determinados propósitos transversales, bien en un sentido mucho más estricto, en el despliegue coordinado de una Titulación. Se aborda la pregunta de por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario, como reto fundamental a la cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios apuntados en las diversas contribuciones obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas necesidades, funciones y estructuras. Ello da lugar a nuevas identidades académicas. Lo anterior, nos sitúa en un contexto interpretativo de calado más amplio, el de la reconstrucción de las identidades académicas en relación a las funciones ejercidas dentro de ella.

Leer menos
Materias (TEE):
grupo de trabajo; enseñanza superior; formación de profesores; desarrollo profesional; convergencia de sistemas educativos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.