Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Pensament crític a l'escola

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6504
View/Open
012200230095.pdf (278.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cabot, Mateu
Date:
1998
Published in:
L'arc : quadern informatiu de l'Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de les Illes Balears. 1997, n. 4, septiembre ; p. 5-9
Abstract:

Se plantean diversas reflexiones acerca del pensamiento crítico en la escuela, pero como el autor considera que a menudo los temas filosóficos recorren por caminos de abstracción y gran complejidad, se propone un desarrollo de los argumentos desde la perspectiva de la exageración; no es propiamente un método teórico, deductivo y exacto, pero es suficientemente práctico como para merecer ser utilizado. Consiste en tomar los elementos que intervienen en el problema, y exagerarlos todo cuanto se pueda. Si al exagerarlos dejan de tener sentido algunos de esos elementos, éstos se rechazan. En caso contrario, se tienen más garantías que se está en el camino de la solución.

Se plantean diversas reflexiones acerca del pensamiento crítico en la escuela, pero como el autor considera que a menudo los temas filosóficos recorren por caminos de abstracción y gran complejidad, se propone un desarrollo de los argumentos desde la perspectiva de la exageración; no es propiamente un método teórico, deductivo y exacto, pero es suficientemente práctico como para merecer ser utilizado. Consiste en tomar los elementos que intervienen en el problema, y exagerarlos todo cuanto se pueda. Si al exagerarlos dejan de tener sentido algunos de esos elementos, éstos se rechazan. En caso contrario, se tienen más garantías que se está en el camino de la solución.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía de la educación; sentido crítico; lógica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.