Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

L'escola municipal d'Arts i Oficis de Girona (1897-1900) : intent de crear un institut de la classe obrera. 'La escuela municipal de Artes y Oficios de Girona (1897-1900) : intento de crear un instituto de la clase obrera'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6463
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pujolàs Maset, Pere
Fecha:
1986
Publicado en:
Moviment obrer i educació popular. 1986 ; p. 67-76
Resumen:

En 1891 el Ayuntamiento de Girona rechazó colaboral con la Diputación Provincial para transformar la escuela de Bellas Artes en una escuela de primera clase dirigida por la Diputación. Cuando la Diputación cerró la escuela, en 1896, el ayuntamiento la transformó en 1897 en la Escuela de Artes y Oficios. Durante tres años, esta escuela municipal funcionó con las normas elaboradas por su director, Martí Sureda, inspiradas en otras de este tipo que funcionaban en Gràcia y Mataró. El modelo de centro que Martí Sureda intentó consolidar, llamándole a menudo instituto de la clase obrera, aunque en realidad tomaba parte de las directrices de la Diputación de acuerdo con el Plan de joaquim Vayreda, presenta notables diferencias respecto a éste: su principal novedad en este sentido era la creación, bajo la tradicional sección de Bellas Artes, de la sección de artes industriales y constructivas, basada en la enseñanza de dibujo profesional y técnico, más útil que el dibujo artístico que se potenciaba en la mayor parte de oficios.

En 1891 el Ayuntamiento de Girona rechazó colaboral con la Diputación Provincial para transformar la escuela de Bellas Artes en una escuela de primera clase dirigida por la Diputación. Cuando la Diputación cerró la escuela, en 1896, el ayuntamiento la transformó en 1897 en la Escuela de Artes y Oficios. Durante tres años, esta escuela municipal funcionó con las normas elaboradas por su director, Martí Sureda, inspiradas en otras de este tipo que funcionaban en Gràcia y Mataró. El modelo de centro que Martí Sureda intentó consolidar, llamándole a menudo instituto de la clase obrera, aunque en realidad tomaba parte de las directrices de la Diputación de acuerdo con el Plan de joaquim Vayreda, presenta notables diferencias respecto a éste: su principal novedad en este sentido era la creación, bajo la tradicional sección de Bellas Artes, de la sección de artes industriales y constructivas, basada en la enseñanza de dibujo profesional y técnico, más útil que el dibujo artístico que se potenciaba en la mayor parte de oficios.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; historia contemporánea; educación obrera; aprendizaje profesional; artes aplicadas; bellas artes
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.