Formación de formadores después de Bolonia
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Resumen:
Se abordan las técnicas, métodos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollar adecuadamente el papel y la profesión de profesores, centrándose en el ámbito universitario. En la primera parte del libro se abordan cuestiones teóricas sobre la enseñanza y aprendizaje, el individuo y el grupo en el aula, la programación, la impartición, la oratoria y la evaluación. En la segunda parte se dedican los capítulos a la Educación Superior después de la Declaración de Bolonia, con objeto de profundizar en las bases de este proceso de integración en una trayectoria común europea.
Se abordan las técnicas, métodos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollar adecuadamente el papel y la profesión de profesores, centrándose en el ámbito universitario. En la primera parte del libro se abordan cuestiones teóricas sobre la enseñanza y aprendizaje, el individuo y el grupo en el aula, la programación, la impartición, la oratoria y la evaluación. En la segunda parte se dedican los capítulos a la Educación Superior después de la Declaración de Bolonia, con objeto de profundizar en las bases de este proceso de integración en una trayectoria común europea.
Leer menos