Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Implantació de la mediació escolar a l¿IES Pau Casesnoves d¿Inca. Una experiència de prevenció i de gestió positiva dels conflictes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6382
Ver/Abrir
Implantació de la mediació escolar.pdf (181.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Picó Aguiló, Victòria
Fecha:
2009
Publicado en:
Cantabou : revista del CPR d'Inca. 2009, n. 30, junio ; p. 13-16
Resumen:

Se expone un proyecto sobre mediación escolar desarrollado en siete centros educativos de las Islas Baleares. El modelo en que se basa esta iniciativa es el que el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya desarrolla desde el curso 2001-2002 y que, ha posibilitado la creación de servicios de mediación en más del cincuenta por ciento de los centros de secundaria. Se aporta una definición de la mediación escolar. Seguidamente, se detallan las características del programa de mediación implantado al IES Pau Casesnoves de Inca (Mallorca). Los contenidos básicos que se tratan en este programa son: el conflicto (concepto, causas, elementos estructurales, diferencia entre posiciones e intereses, estilos de enfrentamiento.); el papel de las emociones en la aparición y el tratamiento de los conflictos (regulación y control de las emociones); comunicación y conflictos (comunicación efectiva, habilidades de comunicación, comunicación asertiva, escucha activa y empática); competencia social y habilidades de pensamiento (pensamiento creativo en la resolución de los conflictos); mediación como proceso de gestión de conflictos (concepto, procedimiento y límites de la mediación). Se concluye que la experiencia ha sido muy positiva ya que como resultado del programa se ha conseguido crear un servicio de mediación en el centro donde conviven y participan tanto alumnos como profesores.

Se expone un proyecto sobre mediación escolar desarrollado en siete centros educativos de las Islas Baleares. El modelo en que se basa esta iniciativa es el que el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya desarrolla desde el curso 2001-2002 y que, ha posibilitado la creación de servicios de mediación en más del cincuenta por ciento de los centros de secundaria. Se aporta una definición de la mediación escolar. Seguidamente, se detallan las características del programa de mediación implantado al IES Pau Casesnoves de Inca (Mallorca). Los contenidos básicos que se tratan en este programa son: el conflicto (concepto, causas, elementos estructurales, diferencia entre posiciones e intereses, estilos de enfrentamiento.); el papel de las emociones en la aparición y el tratamiento de los conflictos (regulación y control de las emociones); comunicación y conflictos (comunicación efectiva, habilidades de comunicación, comunicación asertiva, escucha activa y empática); competencia social y habilidades de pensamiento (pensamiento creativo en la resolución de los conflictos); mediación como proceso de gestión de conflictos (concepto, procedimiento y límites de la mediación). Se concluye que la experiencia ha sido muy positiva ya que como resultado del programa se ha conseguido crear un servicio de mediación en el centro donde conviven y participan tanto alumnos como profesores.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de conflictos; conducta social; emotividad; relaciones interpersonales; centro de enseñanza secundaria; proyecto piloto
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.