Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ètica i valors en la formació docent

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6327
Texto completo:
http://www.innovib.cat/numero-2/ ...
Ver/Abrir
Ètica i valors.pdf (227.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Imbernón Muñoz, Francesc
Fecha:
2011
Publicado en:
InnovIB. Recursos i recerca educativa de les Illes Balears. 2011, n. 2, julio ; p. 8-14
Resumen:

Es importante hacer una reflexión profunda sobre la ética en la formación docente, ya que después los enseñantes serán los que formarán en una actitud ética a sus discípulos. La actualidad de la enseñanza nos lleva a la necesidad imperante de desarrollar competencias éticas en la formación docente del profesorado para que las asuma en el interior de su identidad docente, para fomentar que repiense el papel de la educación en los procesos de construcción de sociedades más justas y sepa traspasarlo a sus alumnos para formar ciudadanos que trabajen para la búsqueda del bien común y la democracia. La formación ética debe permitir desarrollar en el profesorado la construcción y apreciación de unos determinados valores y desaprender valores que cultivan seres humanos competitivos, aislados e insolidarios, para aprender en el aula a desarrollar una práctica de ciudadanía activa, unos valores que potencien una inclusión social, una responsabilidad y la necesidad de implicarse en proyectos colectivos.

Es importante hacer una reflexión profunda sobre la ética en la formación docente, ya que después los enseñantes serán los que formarán en una actitud ética a sus discípulos. La actualidad de la enseñanza nos lleva a la necesidad imperante de desarrollar competencias éticas en la formación docente del profesorado para que las asuma en el interior de su identidad docente, para fomentar que repiense el papel de la educación en los procesos de construcción de sociedades más justas y sepa traspasarlo a sus alumnos para formar ciudadanos que trabajen para la búsqueda del bien común y la democracia. La formación ética debe permitir desarrollar en el profesorado la construcción y apreciación de unos determinados valores y desaprender valores que cultivan seres humanos competitivos, aislados e insolidarios, para aprender en el aula a desarrollar una práctica de ciudadanía activa, unos valores que potencien una inclusión social, una responsabilidad y la necesidad de implicarse en proyectos colectivos.

Leer menos
 

És important fer una reflexió profunda sobre l'ètica en la formació docent, ja que després els ensenyants seran els que formaran en una actitud ètica els seus deixebles. L'actualitat de l'ensenyament ens porta a la necessitat imperant de desenvolupar competències ètiques en la formació docent del professorat perquè les assumeixi a l'interior de la seva identitat docent, per fomentar que repensi el paper de l'educació en els processos de construcció de societats més justes i sàpiga traspassar-lo als seus alumnes per formar ciutadans que treballin per a la recerca del bé comú i la democràcia. La formació ètica ha de permetre desenvolupar en el professorat la construcció i apreciació d'uns determinats valors i desaprendre valors que conreen éssers humans competitius, aïllats i insolidaris, per aprendre a l'aula a desenvolupar una pràctica de ciutadania activa, uns valors que potenciïn una inclusió social, una responsabilitat i la necessitat d'implicar-se en projectes col.lectius.

És important fer una reflexió profunda sobre l'ètica en la formació docent, ja que després els ensenyants seran els que formaran en una actitud ètica els seus deixebles. L'actualitat de l'ensenyament ens porta a la necessitat imperant de desenvolupar competències ètiques en la formació docent del professorat perquè les assumeixi a l'interior de la seva identitat docent, per fomentar que repensi el paper de l'educació en els processos de construcció de societats més justes i sàpiga traspassar-lo als seus alumnes per formar ciutadans que treballin per a la recerca del bé comú i la democràcia. La formació ètica ha de permetre desenvolupar en el professorat la construcció i apreciació d'uns determinats valors i desaprendre valors que conreen éssers humans competitius, aïllats i insolidaris, per aprendre a l'aula a desenvolupar una pràctica de ciutadania activa, uns valors que potenciïn una inclusió social, una responsabilitat i la necessitat d'implicar-se en projectes col.lectius.

Leer menos
 
Materias (TEE):
formación de profesores; ética profesional; sistema de valores
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.