Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Brecha o brechas digitales?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6256
View/Open
01220103011390.pdf (85.90Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salinas Ibáñez, Jesús María
Date:
2009
Published in:
Revista d'afers socials. 2009, n. 4, diciembre ; p. 48-64
Abstract:

La inclusión digital y la integración de las comunidades con riesgo de exclusión en la Sociedad de la Información y el Conocimiento constituye un ámbito de actuación transversal y se enmarca, por tanto, en áreas prioritarias para la cooperación: desarrollo regional, mejora de la calidad de la educación, desarrollo rural, desarrollo de la mujer por ser una de las principales usuarias de la formación en estas comunidades, etc. Una de las mejores formas de abordar la inclusión digital está asociada a proyectos educativos. Se comentan los proyectos educativos desarrollados desde la Universitat de les Illes Balears (UIB). Seguidamente, se explica el concepto de brecha digital, tipologías y las técnicas de medición para su inclusión. Finalmente se aporta un panorama de la inclusión y exclusión de las TIC a nivel mundial y estatal, poniendo mayor atención a la situación de este fenómeno en el ámbito de las Islas Baleares.

La inclusión digital y la integración de las comunidades con riesgo de exclusión en la Sociedad de la Información y el Conocimiento constituye un ámbito de actuación transversal y se enmarca, por tanto, en áreas prioritarias para la cooperación: desarrollo regional, mejora de la calidad de la educación, desarrollo rural, desarrollo de la mujer por ser una de las principales usuarias de la formación en estas comunidades, etc. Una de las mejores formas de abordar la inclusión digital está asociada a proyectos educativos. Se comentan los proyectos educativos desarrollados desde la Universitat de les Illes Balears (UIB). Seguidamente, se explica el concepto de brecha digital, tipologías y las técnicas de medición para su inclusión. Finalmente se aporta un panorama de la inclusión y exclusión de las TIC a nivel mundial y estatal, poniendo mayor atención a la situación de este fenómeno en el ámbito de las Islas Baleares.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; integración cultural; desigualdad social; aculturación; igualdad de oportunidades
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.