Educación emocional y convivencia en el aula
Education Level:
Document type:
CongresoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Abstract:
Se presentan las ponencias expuestas en el curso de formación del profesorado denominado 'Educación emocional y convivencia en el aula' celebrado en la Fundación Universidades de Castilla y León en Segovia, en el verano de 2007. A lo largo de ocho capítulos se precisan conceptos sobre psicología de la emoción, sobre el conocimiento que se ha ido acumulando en la psicología respecto al procesamiento afectivo y, por otro, trasladar ese conocimiento a la intervención educativa. En el capítulo inicial A. Acosta describe un marco global de intervención en el que la educación emocional se une a las actividades sobre normas, educación en valores y regulación pacífica de conflictos con el objetivo de fomentar la convivencia; en el siguiente J.L. Zaccagnini precisa algunos conceptos básicos sobre psicología de la emoción y ubica en ese marco científico acumulativo la educación emocional; en el tercero, I. Etxebarría se ocupa de la empatía en una revisión con el objetivo de identificarlo y usarlo de manera rigurosa; en el cuarto capítulo, J.M. Arribas propone un cambio en la práctica docente y en la organización de los centros para dar cabida a la educación emocional; en el resto de capítulos se describen programas de intervención que se han puesto en práctica o se han elaborado con el objetivo de fomentar la educación emocional y la educación en valores.
Se presentan las ponencias expuestas en el curso de formación del profesorado denominado 'Educación emocional y convivencia en el aula' celebrado en la Fundación Universidades de Castilla y León en Segovia, en el verano de 2007. A lo largo de ocho capítulos se precisan conceptos sobre psicología de la emoción, sobre el conocimiento que se ha ido acumulando en la psicología respecto al procesamiento afectivo y, por otro, trasladar ese conocimiento a la intervención educativa. En el capítulo inicial A. Acosta describe un marco global de intervención en el que la educación emocional se une a las actividades sobre normas, educación en valores y regulación pacífica de conflictos con el objetivo de fomentar la convivencia; en el siguiente J.L. Zaccagnini precisa algunos conceptos básicos sobre psicología de la emoción y ubica en ese marco científico acumulativo la educación emocional; en el tercero, I. Etxebarría se ocupa de la empatía en una revisión con el objetivo de identificarlo y usarlo de manera rigurosa; en el cuarto capítulo, J.M. Arribas propone un cambio en la práctica docente y en la organización de los centros para dar cabida a la educación emocional; en el resto de capítulos se describen programas de intervención que se han puesto en práctica o se han elaborado con el objetivo de fomentar la educación emocional y la educación en valores.
Leer menos