Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio socio-cartográfico del alumnado de los dos primeros cursos de la ESO en un Instituto de Enseñanza Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61936
Full text:
http://www.mepsyd.es/cide/espano ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gutiérrez López, José
Date:
2006
Abstract:

Se presenta una investigación en la que se traza una cartografía urbana que representa la ubicación residencial del alumnado a la vez que muestra una categorización académico-disciplinaria de éste. El objetivo es observar la distribución urbana del rendimiento académico y del comportamiento escolar del alumnado, pudiendo constatar si existen o no determinadas zonas de mayor o menor concentración de alumnado incluido en alguna categoría, lo cual llevaría a plantearse el admitir o no cierto grado de influencia del entorno urbano próximo sobre el rendimiento escolar del alumnado (en cierto modo la hipótesis que pareció haberse encontrado durante el curso anterior). La investigación se llevó a cabo con los alumnos de primero y segundo de ESO. Se muestra el marco de referencia del estudio, los componentes urbanos de influencia juvenil, extractos de la observación directa en el instituto, la cartografía académica y, finalmente, las conclusiones de la investigación.

Se presenta una investigación en la que se traza una cartografía urbana que representa la ubicación residencial del alumnado a la vez que muestra una categorización académico-disciplinaria de éste. El objetivo es observar la distribución urbana del rendimiento académico y del comportamiento escolar del alumnado, pudiendo constatar si existen o no determinadas zonas de mayor o menor concentración de alumnado incluido en alguna categoría, lo cual llevaría a plantearse el admitir o no cierto grado de influencia del entorno urbano próximo sobre el rendimiento escolar del alumnado (en cierto modo la hipótesis que pareció haberse encontrado durante el curso anterior). La investigación se llevó a cabo con los alumnos de primero y segundo de ESO. Se muestra el marco de referencia del estudio, los componentes urbanos de influencia juvenil, extractos de la observación directa en el instituto, la cartografía académica y, finalmente, las conclusiones de la investigación.

Leer menos
Materias (TEE):
sociología de la educación; geografía social; cartografía; sociología del estudiante; ambiente urbano; rendimiento; enseñanza secundaria; investigación educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.