Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Sánchez, Nataliaspa
dc.contributor.authorGarcía Lorenzo, María Matildespa
dc.contributor.authorGarcía Valdivia, Zoila Zenaidaspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 38-40spa
dc.identifier.issn1699-4574spa
dc.identifier.urihttp://161.67.140.29/iecom/index.php/IECom/article/view/171spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/6187
dc.descriptionResumen tomado parcialmente del autorspa
dc.description.abstractSe expone un modelo que integra el Razonamiento Basado en Casos y los SEAI (Sistemas de Enseñanza-Aprendizaje Inteligentes) para facilitar a profesores, no necesariamente expertos en el campo informático, el desarrollo de este tipo de aplicaciones en cualquier área del saber. Seguidamente, se expone la filosofía de trabajo de la herramienta computacional HESEI (Herramienta para elaborar SEAI) y su guía de orientación para la IC (Ingeniería del Conocimiento) en el diseño de SEAI. Se concluye que: 1. Un modelo que integre el Razonamiento Basado en Casos y los SEAI favorece la implementación de las componentes fundamentales de este tipo de Sistemas de Enseñanza-Aprendizaje en cualquier área del saber. En cada caso se describe el modelo del estudiante y su modelado. El RBC determina la decisión a tomar para lograr el aprendizaje interactivo-individualizado atendiendo a las características del estudiante sobre la base de una selección adecuada de las mismas 2. La utilización de una función de semejanza adaptada al modelo del estudiante permite la recuperación de los k modelos de estudiante más similares a la descripción del estudiante presentado. Se ponderan, atendiendo a su importancia, sus rasgos cognitivos y afectivos-motivacionales considerando a su vez la certeza de los valores. 3. La implementación computacional de la herramienta de autor HESEI facilita el desarrollo de SEAI en aplicaciones específicas a la medida del usuario final, fundamentándose esta afirmación en la satisfacción mostrada por los usuarios al trabajar con la herramienta, reflejada en las evaluaciones obtenidas para medir el grado de usabilidad de la misma. 4. La guía de orientación a la IC definida, orienta a los docentes en el proceso de ingeniería del conocimiento implícito en el desarrollo de un SEAI, con la herramienta computacional HESEI, dado por su naturalidad y correspondencia con la habitual metodología de trabajo de los profesores.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativa. 2010, n. 11, enero-junio ; p. 28-40spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subjectenseñanza programadaspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.titleSistemas basados en casos y sistemas de enseñanza-aprendizaje inteligentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20101004spa
dc.description.locationRedined Illes Balears; Universitat de les Illes Balears. Edifici Guillem Cifre de Colonya. Ctra. de Valldemossa, Km 7,5; 07122 Palma; +34971172792; +34971173190; redined.balears@uib.catspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaIB 201030182spa
dc.title.journalIE comunicaciones : revista iberoamericana de informática educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem