El papel de la interacción entre iguales en la adaptación escolar y el desarrollo social
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InvestigaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1986Resumen:
Se estudian las bases de un modelo de intervención educativa que favorezca la adaptación escolar y el desarrollo social del alumnado a través de la interacción con sus compañeros. Se da respuesta a: 1) La relación entre la educación familiar de los niños y la aceptación del niño por parte de sus compañeros. 2) Establecer la relación entre clase social y tipo de educación familiar. 3) Las diferencias de conocimientos sobre estrategias de integración social por parte de los niños rechazados. 4) Las diferencias entre la interacción que los niños rechazados tienen con sus compañeros de las que tienen los niños aceptados. 5) El papel del profesor en el proceso de interacción entre los alumnos. Se deduce que se puede favorecer la interacción entre el alumnado y la adaptación al entorno escolar a través de: 1) Incidir en la participación de los padres en este proceso. 2) Favorecer la interacción de los niños fuera del entorno escolar. 3) Evitar que los niños rechacen a sus compañeros independientemente de su status social, económico y familiar.
Se estudian las bases de un modelo de intervención educativa que favorezca la adaptación escolar y el desarrollo social del alumnado a través de la interacción con sus compañeros. Se da respuesta a: 1) La relación entre la educación familiar de los niños y la aceptación del niño por parte de sus compañeros. 2) Establecer la relación entre clase social y tipo de educación familiar. 3) Las diferencias de conocimientos sobre estrategias de integración social por parte de los niños rechazados. 4) Las diferencias entre la interacción que los niños rechazados tienen con sus compañeros de las que tienen los niños aceptados. 5) El papel del profesor en el proceso de interacción entre los alumnos. Se deduce que se puede favorecer la interacción entre el alumnado y la adaptación al entorno escolar a través de: 1) Incidir en la participación de los padres en este proceso. 2) Favorecer la interacción de los niños fuera del entorno escolar. 3) Evitar que los niños rechacen a sus compañeros independientemente de su status social, económico y familiar.
Leer menos