Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Enseñar a pensar? : perspectivas para la Educación Compensatoria
dc.contributor.advisor | Alonso Tapia, Jesús | spa |
dc.contributor.author | Alonso Tapia, Jesús | spa |
dc.contributor.author | Fernández-Ballesteros García, Jesús | spa |
dc.contributor.author | Gutiérrez Martínez, Francisco | spa |
dc.contributor.author | González Alonso, Elena | spa |
dc.contributor.author | Mateos Sanz, María del Mar | spa |
dc.contributor.author | Huertas Martínez, Juan Antonio | spa |
dc.contributor.author | Rey González, Asunción | spa |
dc.contributor.author | Olea Díaz, Julio | spa |
dc.contributor.other | Universidad Autónoma de Madrid. ICE; | spa |
dc.date.issued | 1987 | spa |
dc.identifier.citation | Al final de cada capítulo | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/61112 | |
dc.description | Investigación original con el título: Entrenamiento de habilidades cognitivas y enriquecimiento motivacional : nuevas tecnologías para la Educación Compensatoria. Vol. III: Enriquecimiento motivacional | spa |
dc.description.abstract | Pretende dar una fundamentación teórica y empírica del desarrollo de programas de intervención aplicables a los sujetos objeto de Educación Compensatoria, con el fin de dar respuesta a la necesidad de prestar atención a los grupos de personas cuyas condiciones de inferioridad frente al sistema educativo son más acusadas, así como, el interés del profesorado por ayudar a los alumnos menos aventajados. Quiere ayudar a los sujetos desfavorecidos a mejorar su capacidad de adquirir, comprender, transformar y utilizar la información para la comunicación y para la solución de problemas de forma adaptativa. Se divide en 3 partes. La primera, estudia la Educación Compensatoria y los programas educativos que en torno a ella se desarrollan. La segunda parte, se dedica a la fundamentación teórica del entrenamiento de habilidades cognitivas, razonamiento inductivo, comprensión lectora, solución de problemas, toma de decisiones y solución creativa de problemas. La tercera parte, desarrolla las características del Proyecto Inteligencia y diversos programas de entrenamiento cognitivo. | spa |
dc.format.extent | 462 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Madrid : CIDE, 1987 | spa |
dc.relation.ispartofseries | Investigación ; 9 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación compensatoria | spa |
dc.subject | enseñanza de recuperación | spa |
dc.subject | psicología del aprendizaje | spa |
dc.subject | desarrollo cognitivo | spa |
dc.subject | razonamiento | spa |
dc.subject | inteligencia | spa |
dc.subject | desarrollo intelectual | spa |
dc.subject | técnicas de lectura | spa |
dc.title | ¿Enseñar a pensar? : perspectivas para la Educación Compensatoria | spa |
dc.type | Investigación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.dl | M-36495-1987 | spa |
dc.identifier.signatura | EC 376 ALO | spa |